Liderazgo Eclesial – Levantar Líderes
(2 Timoteo 2:2)
El apóstol Pablo y Jesús invirtieron intencionalmente en la formación de sus nuevos discípulos y líderes. Es fascinante ver cómo sus métodos siguen siendo relevantes hoy.

“Me has oído enseñar verdades, que han sido confirmadas por muchos testigos confiables. Ahora enseña estas verdades a otras personas dignas de confianza que estén capacitadas para transmitirlas a otros” (2 Timoteo 2:2, NTV).
El apóstol Pablo y Jesús invirtieron intencionalmente en la formación de sus nuevos discípulos y líderes. Es fascinante ver cómo sus métodos siguen siendo relevantes hoy.
EL EJEMPLO DEL APÓSTOL PABLO
El apóstol Pablo, durante uno de sus primeros viajes misioneros, invitó al joven Timoteo a unirse a su labor. Pablo reconoció el potencial de este joven creyente, quien ya mostraba una cierta madurez cristiana (Hechos 16:1-3). Más adelante, Pablo le recuerda a Timoteo su llamado y lo anima a perseverar y a mantenerse enfocado en su tarea (2 Timoteo 1:1-8; 2:1-9). Llama la atención la exhortación que Pablo le hace a Timoteo en 2 Timoteo 2:2. Lo anima a replicar su ejemplo invirtiendo en la próxima generación de líderes. La rueda debe seguir rodando y para ello debemos pensar e invertir intencionalmente y con un plan estratégico y efectivo en la nueva generación de discípulos y líderes.
La relación entre Pablo y Timoteo se desarrolló rápidamente, convirtiéndose en una relación cercana similar a la de padre e hijo o a la de un líder con un líder emergente (1 Corintios 4:17). Pablo llegó a estimar profundamente a Timoteo, destacando que no había encontrado a otro con su nivel de dedicación y lealtad en el ministerio; la inversión en este joven no fue en vano (Filipenses 2:19). Timoteo acompañaba a Pablo en sus viajes y en su ministerio. Pablo tenía la esperanza de que Timoteo hiciera lo mismo con otros (2 Timoteo 2:2). Ambos aprendieron a trabajar en equipo, combinando la experiencia del mayor con la energía del joven.
En determinado momento, Pablo confió a Timoteo responsabilidades significativas, encargándole la iglesia en Éfeso para resolver asuntos críticos y para hacer avanzar las cosas del Reino de Dios (1 Timoteo 1:1-3; 4:11; 6:3; 6:17).
EL EJEMPLO DE JESÚS
Jesús, durante su vida y ministerio en la tierra, no se centró en escribir libros ni en establecer programas u organizaciones. Su enfoque fue invertir en un grupo selecto de hombres que Él escogió personalmente. Aquellos en quienes Jesús invirtió fueron los que, posteriormente, escribieron las cartas que hoy valoramos. Además, fundaron la iglesia, llevando el mensaje a las naciones.
Una de las obras más importantes de Jesús, aparte de su muerte y resurrección, fue la selección y formación de un pequeño grupo de hombres que lo representarían en todo el mundo, continuando su obra (Mateo 4:19; 9:35-38; 10; 28:18-20). Estos discípulos eran producto de Jesús, Su vida y ministerio, ellos reflejaban Su influencia. No habrían llegado a ser quienes fueron sin la intervención del Maestro (Hechos 4:13).
Dios, en momentos específicos, trae a ciertas personas a nuestras vidas con un propósito. Él desea que impactemos sus vidas, enseñándoles, formándoles, mentoreándoles y edificándoles. Es crucial aprovechar estas oportunidades para invertir en ellos y asegurar la multiplicación de discípulos y líderes y asegurar que la rueda siga rodando hasta que Él regrese (Efesios 4:13-16).
Reflexión
- ¿Qué haría usted si Dios enviara a su vida a un joven como Timoteo? ¿Está usted preparado para discipular, entrenar y formar a esa persona? ¿Tiene usted un plan para hacer discípulos que a su vez hagan discípulos? Explique.
- Si Dios le permite conectarse con un nuevo creyente, ¿cuáles serían los primeros pasos que usted tomaría para discipularlo? ¿Por qué tomaría esos pasos? Explique.
- ¿Qué cualidades tenía Timoteo que usted desea ver en un líder emergente en el que invertiría su vida?
- Piense en las personas que usted ha influenciado en algún momento de su vida. ¿Ha sido su influencia positiva? ¿Qué cambiaría?
- ¿Qué cualidades tenía Pablo que usted también desea poseer? ¿Qué puede hacer para adquirir esas cualidades?
Mis apuntes
Reacciones
“Entonces Simeón les dio su bendición y le dijo a María, la madre del bebé: «Este niño está destinado a provocar la caída de muchos en Israel, pero también será la alegría de muchos otros. Fue enviado como una señal de Dios, pero muchos se le opondrán. Como resultado, saldrán a la luz los pensamientos más profundos de muchos corazones, y una espada atravesará tu propia alma»” (Lucas 2:34-35, NTV).
¿Por qué la Navidad?
“Pero el ángel les dijo: «No teman, porque les traigo buenas nuevas de gran gozo que serán para todo el pueblo; porque les ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor. »Esto les servirá de señal: hallarán a un Niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre».”
Conexión Íntima con Dios o Aplausos Humanos
“¡Tengan cuidado! No hagan sus buenas acciones en público para que los demás los admiren, porque perderán la recompensa de su Padre, que está en el cielo…