CDV – Blog
Mis apuntes
El partimiento del pan (Hch.2:42)
El tema del partimiento del pan en Hechos 2 está al mismo nivel que la doctrina, la comunión de los unos con los otros y la oración. La iglesia en el libro de los Hechos no perdía la perspectiva y la razón de su existencia: La salvación a través de Jesucristo. Al celebrar la “Cena del Señor” recordaba la iglesia las bases doctrinales del Evangelio (1 Corintios 15:1-8) y reconocía que se reunía alrededor de Jesús, el autor y consumador de la fe cristiana, y quien nos anima a permanecer firmes (Hebreos 12:1-3).
La comunión fraternal (Hch.2:42)
En los primeros días de la iglesia primitiva, la comunión fraternal no era solo un sueño o un rito religioso, sino una forma de vida arraigada en el corazón de los creyentes. En el libro de los Hechos, se describe cómo aquellos que aceptaron la palabra de Dios fueron bautizados y se unieron en comunidad, perseverando en la doctrina de los apóstoles, compartiendo el pan y participando en la oración (Hechos 2:41-42).
Cuando veo la Cruz (Colosenses 1:19-20)
“Pues a Dios, en toda su plenitud, le agradó vivir en Cristo y, por medio de él, Dios reconcilió consigo todas las cosas. Hizo la paz con todo lo que existe en el cielo y en la tierra por medio de la sangre de Cristo en la cruz” (Col.1:19-20) NTV.
La enseñanza de los apóstoles (Hch.2:42)
La experiencia de la iglesia en el libro de los Hechos revela varios elementos que impulsaron su dinamismo, desde Jerusalén hasta Judea, Samaria y más allá (Hch.1:8). El Espíritu Santo llegó con poder y evidencia palpable. Pedro predicó, y multitudes abrazaron a Cristo. Es esencial examinar los factores que contribuyeron a la consolidación y el avance de la iglesia, factores que se encuentran tanto en los Hechos como en el resto del Nuevo Testamento.
‘De tal manera…’ (Jn.3:16)
Ciertos versículos bíblicos, como Juan 3:16, son tan conocidos que, a veces, se recitan sin comprender su profundidad. Se convierten en frases vacías, clichés religiosos que pierden su impacto. La Biblia no es un libro de frases bonitas, sino una guía para vivir con propósito y significado. Acérquese a ella con un corazón abierto y dispuesto a aprender.
Batallando con la amargura (Rom.12:17-21)
En nuestro andar con Dios las cosas no serán siempre fáciles. Sin embargo, si queremos ser gente que le sirve a Dios y al prójimo, si deseamos crecer en nuestra relación con Dios, no podemos olvidar cultivar un corazón sano y libre de amargura (Prov.4:23) y una relación íntima con Dios.
¿ Por qué existe este blog?
Para el ministerio al cual Dios me ha llamado, el estudio y la reflexión sobre la Biblia y su mensaje son esenciales. Además de leer y estudiar la Biblia, también me dedico a la lectura de libros, escucho conferencias y participo en seminarios.
Dedico mucho tiempo a profundizar en la Biblia, a menudo abordando varios temas simultáneamente. Para organizar mis pensamientos y el conocimiento adquirido, y no olvidar las lecciones aprendidas, tomo apuntes. Agradezco a Dios por la tecnología actual, ya que una nota digital puede ser fácilmente editada, corregida, ampliada o eliminada.
Cuando leo un buen libro, registro los puntos clave presentados por el autor. Esto me ayuda a recordar, repasar lo aprendido y reflexionar sobre su aplicación en mi vida y ministerio. Posiblemente, usted haga lo mismo. Algunos de los temas que me impactan y que significan mucho para mí, deseo compartirlos con otros, esperando que también les sean de ayuda.
En la actualidad, encontramos muchos buenos blogs cristianos en Internet, muchos me han bendecido personalmente. Algunos de ellos expresan las ideas con más claridad de lo que yo podría hacerlo. No busco competir con nadie. Mi deseo con este blog es presentar algunos de mis pensamientos y lecciones aprendidas, generar diálogo y reflexión que lleven a la aplicación práctica y a cambios de vida que glorifiquen a Dios, contribuyendo así al cumplimiento de la Misión de Dios.
Espero sinceramente que mis apuntes presentados en este blog sean una bendición para usted, tal como lo han sido para mí. Los apuntes también pueden ser utilizados para estudios en grupos pequeños. Las preguntas en el cuadro de REFLEXIÓN pueden ayudar al diálogo y a la reflexión conjunta.
Lo invito a inscribirse para recibir los nuevos posts por email.